AlEn RECICLA PARA GANAR
MODULO 11. EVALUACION Y SEGUIMIENTO DE PROYECTOS DE INTERVENCION E INVESTIGACION EDUCATIVA
domingo, 17 de octubre de 2021
domingo, 29 de agosto de 2021
AlEn Recicla para ganar


• Objetivos que cumple: Fomentar el reciclaje de plástico en escuelas, casas e instituciones a través de un programa de recompensa por cada kilo de plástico recolectado. La industria ALEN le da una segunda oportunidad a sus productos por medio de la recolección del mismo para reciclaje colaborando con la comunidad con la implementación de máquinas en la modalidad del programa AlEn Recicla.Ubicaciòn: Monterrey y zona metropolitana Nuevo León. Empresa o institución que lo coordina: Industrias Alen, S.A. DE C.V. 2019
• Acciones que realiza: “Recicla alrededor de 50,000 toneladas de plástico PET y PEAD anualmente, evitando así que terminen contaminando suelos, ríos, mares o afectando a la flora y fauna que en ellos se encuentra.
Da nueva vida a estas botellas en cuestión de días, para así brindarte nuestras soluciones de limpieza y bienestar en envases reciclados.” (RECICLA, s.f.) Con esta cantidad de plástico genera la suficiente electricidad que se consume en 17,000 hogares.
• Beneficiarios: La comunidad que participa recibe puntos en un monedero electrónico por cada kilo entregado. Escuelas e instituciones colaboran fomentando actividades para invitar a participar a la comunidad estudiantil.
En base al informe de sustentabilidad 2019 Limpiamos tu casa y la de todos emitido por Industrias Alen, S.A. DE C.V. 2019 aseguran el uso eficiente y sustentable de los recursos así como su posición como líderes en el reciclaje de plástico.
Nombre del proyecto |
Propósitos u objetivos Instrumentos de Indicadores de evaluación evaluación |
||
Reciclar para ganar ALEN RECICLA |
Fomentar el reciclaje de plástico en escuelas, casas e instituciones a través de un programa de recompensa por cada kilo de plástico recolectado. La industria ALEN le da una segunda oportunidad a sus productos por medio de la recolección del mismo para reciclaje colaborando con la comunidad con la implementación de maquinas en la modalidad del programa AlEn Recicla.
• Salud y bienestar Trabajo decente y crecimiento económico • Producción y consumo responsable • Accion por el clima Vida de ecosistemas terrestres • Fomentamos la cultura de reciclaje en la comunidad y dentro de nuestras operaciones. •Educación de calidad Igualdad de genero Industria, innovación e infraestructura Alianzas para lograr los objetivos Desarrollo de botellas que hacen más eficiente el uso de plástico. |
Entrevistas y testimonios: Analizar el registro de testimonios que comparte grupo AlEn en sus informes oficiales, tambien entrevistar a la comunidad que participa. Observación: Fotografiar y registrar las sedes de recolección de PET de grupo Alen, tambien a la comunidad que participa en el proyecto. Lista de cotejo: Registrar el cumplimientos de los contenidos marcados en los objetivos del proyecto sustentable. |
-La creación de un sistema a favor del reciclaje para darle nueva vida al plástico. -Trabaja con comunidades, escuelas, instituciones, clientes y autoridades para promover la adecuada separación de los residuos y hacer del reciclaje una actividad. -+4,600 hogares intercambian plástico por productos de la familia AlEn. -Instalación en equipo con clientes, gobiernos y organizaciónes, máquinas automatizadas de acopio |
La creación de un sistema a favor del reciclaje para darle nueva vida al plástico.
- Trabaja con comunidades, escuelas, instituciones, clientes y autoridades para promover la adecuada separación de los residuos y hacer del reciclaje una actividad.
- +4,600 hogares intercambian plástico por productos de la familia AlEn.
- Instalación en equipo con clientes, gobiernos y organizaciónes, máquinas automatizadas de acopio
- Máquinas automatizadas de acopio que acercan la oportunidad de reciclar a las comunidades.
- 51 máquinas automatizadas de acopio de PET y PEAD.
- AlEn cuenta con marcas que utilizan algunas de las botellas más ligeras y resistentes en el mercado. Además, para la transportación de los productos se usan materiales de embalaje reciclados, reciclables y más ligeros. Con el fin de transportar mas botellas por viaje, reduciendo el trafico, consumo de combustible y las emsiones de CO2.
- Reciben a grupos de niños, jóvenes y adultos que buscan conocer cómo se da nueva vida al plástico que reúnen en sus casas, escuelas, oficinas, máquinas y otros lugares de la ciudad.
- Beneficios en artículos para la escuela
Resultados:
- Cuenta con 2 plantas de reciclaje de plástico que se compone por maquinaria de ultima tecnologia que les permite aprovechar el plástico reciclado en el proceso productivo Ubicación de plantas de recilaje: Querétaro y Monterrey.
- 50 Mil toneladas de plástico recicladas al año.
- +1,200 escuelas han mejorado su infraestructura reciclando con Grupo AlEn.
- 4 años fomentado la cultura del reciclaje con la Carrera Recorre-Recila
- +700 escuelas colaboran con +284ton de botellas recicladas.
- Ofrecen servicio de recolección de plástico a cambio de productos de sus marcas. Cuentan con una linea telefonica para la recolección de platistico 800-483-7777
- 1,395ton botellas recicladas
- +360 alianzas a favor del reciclaje.
- +11,700 personas reciclaron en las máquinas de acopio.
- Con funcionamiento las 24 horas, 7 días de la semana. Ubicadas lugares con facíl acceso para toda la comunidad en alianza con clientes, autoridades y organizaciones para ubicarlas en espacios públicos.
- La ubicaciones de los centros de acopio pueden ser localizadas desde este enlace:
- http: //bit.ly/MaquinasAcopio
- Por cada tonelada de plástico que reciclamos para elaborar nuestras botellas, se evita la emisión de 1.7 toneladas de CO2.
- 100% de las cajas de cartón que utilizamos son de material reciclado
- En 2019 se recibieron a cerca de 200 visitantes que aprendieron sobre la importancia del reciclaje.
- Por motivos de la contingencia actual se restringieron las actividades a visitantes en la empresa, por lo que desde entonces no se permiten los recorridos dentro la misma.
- Impresoras, equipos de computo, proyectores, consumibles, útiles escolares y juguetes.
INDUSTRIAS ALEN, S.A. DE C.V. es una empresa ubicada en Monterrey Blvd. Díaz Ordaz No. 1000, Col. Los Treviño, Santa Catarina N.L. 66150 México (Matriz). Centros de acopio: Walmart La Fe, Pabellón Ciudadano, Estadio Rayados, Estadio Tigres y el Centro Deportivo FUD San Pedro.
Ubicación exacta de los centros y máquinas de acopio actuales:
https://www.grupoalen.com/es/reciclar-para-ganar/
2. Empresa o institución que lo plantea
INDUSTRIAS ALEN, S.A. DE C.V.
3. Objetivos que cumple
Fomentar el reciclaje de plástico en escuelas, casas e instituciones a través de un programa de recompensa por cada kilo de plástico recolectado. La industria ALEN le da una segunda oportunidad a sus productos por medio de la recolección del mismo para reciclaje colaborando con la comunidad con la implementación de maquinas en la modalidad del programa AlEn Recicla.
Prioridades de sustentabilidad:
• Fomentar la higiene, limpieza y desinfección • Productos e ingredientes sustentables • Empaques responsables • Comunicación con consumidores y clientes • Salud y seguridad en todo lo que hacemos • Relación con los colaboradores • Gestión integral del agua • Gestión de la energía y emisiones GEI • Excelencia ambiental
4. Teoría sobre sustentabilidad
El proyecto de sustentabilidad Reciclar para ganar Grupo AlEn establece propositos y estrategias que le direccionan las operaciones determinadas por el programa como a continuación se menciona. Tambien menciona lo siguiente: “Para que los indicadores puedan medir o evaluar óptimamente los resultados de un proyecto, deben reunir ciertas condiciones.” (Gutierréz, 2001). Los elementos que se consideran para evaluarar los proyectos de sustentabilidad ambiental son sociales, económicas, de gestión, educativas y normativas.
-La creación de un sistema a favor del reciclaje para darle nueva vida al plástico. -Trabaja con comunidades, escuelas, instituciones, clientes y autoridades para promover la adecuada separación de los residuos y hacer del reciclaje una actividad.
-+4,600 hogares intercambian plástico por productos de la familia AlEn.
-Instalación en equipo con clientes, gobiernos y organizaciónes, máquinas automatizadas de acopio.
5. Costo y a quién beneficia
Los costos y cantidades invertidad en el programa es información que Industrias AlEn reserva en privado, considerando que su industria desde 1995 cuenta con maquinas de reciclaje en beneficio al uso prolongado del plastico que genera la misma asi como la importancia de ser una Industria sustentable.
Beneficia a la industria AlEn siendo posicionaldola como una insdutria sustentable, a la población e institciones participantes inculcando una cultura sustentable para el cuidado del medio ambiente y con apoyo en dinero electronico canjeable a los participantes.
6. Situaciones que desencadenaron el proyecto de sustentabilidad ambiental
“Lo que nació como un esfuerzo para reciclar la merma de nuestro proceso productivo, maduró cuando empezamos a procesar material post-industrial de terceros y creció al integrar residuos para darle una nueva vida al plástico post-consumo.” (AlEn, Informe de Sustentabilidad 2019 Limpiamos tu casa y la de todos, 21)
7. Tipo de información del proyecto de sustentabilidad ambiental
“Recicla alrededor de 50,000 toneladas de plástico PET y PEAD anualmente, evitando así que terminen contaminando suelos, ríos, mares o afectando a la flora y fauna que en ellos se encuentra. Da nueva vida a estas botellas en cuestión de días, para así brindarte nuestras soluciones de limpieza y bienestar en envases reciclados.” (RECICLA, s.f.) Con esta cantidad de plástico genera la suficiente electricidad que se consume en 17,000 hogares.
8. Fuentes de información que se usaron
- AlEn Recicla escuelas 2021 (AlEn I. )
- AlEn, G. (s.f.). AlEn. Obtenido de https://www.grupoalen.com/es/acerca-de-nosotros/
- Correo: escuelas.alen@alen.com.mx
- El número del programa es 018004837777
- Información del programa Reciclar para ganar brindada por el area del programa escuelas en grupo AlEn. (AlEn)
- Informe de Sustentabilidad 2019 por Grupo AlEn (Recicla, 2019)
- Informe fundación 2020 (AlEn F. , 2020)
- RECICLA, A. (s.f.). AlEn. Obtenido de https://www.grupoalen.com/es/reciclar-para-ganar/
9. Resultados de las Herramientas aplicadas para la recopilación de datos
Los resultados obtenidos en las actividades realizadas como instrumentos de investigacion se llegó a la conclusión que la participación de la comunidad-sociedad está presente en el programa reciclar para ganar, en el cual las personas entrevistadas en su mayoría cuentan con la suficiente información para ser embajadores y participantes de este programa.
También obtuvimos una respuesta positiva en la obtención de datos qué corroborarán la pertinente atención y ubicación ubicación de centros de acopio y recolección de plástico al alcance de los participantes en el cual nos confirman que los centros de acopio marcados-ubicados en la página de grupo AlEn están totalmente activos y accesibles para colaborar y recibir a cambio la tarjeta de dinero electrónico para beneficio de los participantes.
Industrias AlEn nos dio respuesta del programa reciclar para ganar por medio de vía telefónica y correo en el cual me dieron información sobre el actual estado y progreso de este programa sustentable en el cual se han obtenido resultados positivos cumpliéndose los objetivos establecidos; en la lista de cotejo anexadaSe pueden observar de manera específica los resultados generales obtenidos del año 2019 al año 2021.
El programa reciclar para ganar ha generado gran impacto dentro de la industria AlEn Y la sociedad participante en la cual se han beneficiado mutuamente y primordialmente se ha mantenido un equilibrio importante con el cuidado del medio mente implementando sus estrategias ecológicas para mejorar e implementar una cultura sustentable.
Se realizaron las siguientes actividades para recopilar la información necesaria, se anexara los formatos de cada una en anexos:
• Entrevista Individual-Personal
• Evidencia Fotografica
• Observación de la participación comunitaria
• Lista de cotejo: Aplicación del procedecimiento metodológico para evaluar el proyecto de sustentabilidad
• Registro de observación: fotografías, videos, listas de cotejo, documentos que fueron proporcionados en el lugar donde se realiza el proyecto.
• Información del programa Reciclar para ganar brindada por el area del programa escuelas en grupo AlE
• Cuadro de indicadores
• Entrevista Individual-Personal
• Evidencia Fotografica
• Observación de la participación comunitaria
• Lista de cotejo: Aplicación del procedecimiento metodológico para evaluar el proyecto de sustentabilidad
• Registro de observación: fotografías, videos, listas de cotejo, documentos que fueron proporcionados en el lugar donde se realiza el proyecto.
• Información del programa Reciclar para ganar brindada por el area del programa escuelas en grupo AlEN
• Cuadro de indicadores
CONCLUSIONES
Reciclar para ganar por Industrias AlEn es un programa creado en base a las necesidades y cuidado del medio ambiente dentro de la empresa con el objetivo de darle una segunda oportunidad al plástico incluyendo la participación de la comunidad inculcando una cultura sustentable en la que instituciones generales aprenda y enseñen la importancia del cuidado del medio ambiente en el que a cambio de su participación se beneficia a la población participante con dinero electrónico en el que se valora primeramente impacto que está generando este tipo de actividades en el que uno tiene al alcance máquinas automatizadas en centros de acopio ubicados en en lugares céntricos así como la recolección de plástico en colonias e instituciones que participan en común e Industrias AlEn les brinda el servicio de recoger el plástico a domicilio.
Un programa en el que más personas se unen cada día con el fin de cuidar el medio ambiente, en base a los resultados obtenidos en los instrumentos de evaluación se puede confirmar la constantes participación de la comunidad la cual se encuentra informada y actualizada del programa obteniendo los resultados esperados del programa en el cual ya se han registrado altos índices de participación y mejora en el programa en los informes emitidos por la industria AlEn.
Durante la evaluación de este programa reciclar para ganar por industria AlEn y juntó la recaudación e investigación de todos los datos e informes pertinentes para corroborar qué el programa ha cumplido con los objetivos establecidos en el cual nos permite obtener una visión integral del aprovechamiento sustentable qué ha generado.
Considerando que durante la investigación de los datos e informes del programa surgieron complicaciones en cuanto a la comunicación y contacto con la empresa y el programa, la industria brindan información presencial en la cual nos pueden dar toda la información necesaria para conocer a profundidad el programa reciclar para ganar pero por la situación actual de la pandemia presente toda la información presencial está siendo suspendida temporalmente y la comunicación Por medio de sus centros operativos y comunicativos tiene una menor atención para con los interesados.
Los centros de acopio ubicados en los lugares públicos dentro del área metropolitana están en funcionamiento como marca su programa las 24 horas del día los siete días de la semana, así mismo su servicio de recolección a domicilio está totalmente activo en el cual se deben de cumplir ciertos requerimientos para poder solicitar este servicio.
En cuanto a sus informes de sustentabilidad durante los últimos tres años hasta hoy se ha plasmado en sus informes un aprovechamiento del plástico reciclado para fabricar las botellas que utilizan cómo productos siendo uno de los objetivos planteados en cumplimiento con el programa en el cual llevan más de 25 años resto reciclando plástico, ubicados en el segundo lugar como reciclador de plástico más grande de México, 10 años usando botellas pet 100% de material reciclado y cuentan con dos plantas de reciclaje de plástico en Querétaro y Monterrey. Asegurando el uso eficiente y sustentable de los recursos que utiliza y genera industrias AlEn.
Cumpliendo con la participación de hogares, escuelas, instituciones cómo empresas y organizaciones y la ciudadanía impulsando e inculcando así como promocionando la cultura de separación apropiada de residuos y reciclaje para practicar el reciclaje en las nuevas generaciones teniendo como resultados que más de 4600 hogares participan, más de 1200 escuelas han mejorado infraestructura con la participación en el reciclaje de grupo AlEn, Más de 360 alianzas en participación y favor del reciclaje y más de 11,700 personas reciclando en máquinas automatizadas en los centros de acopio.
PROYECTO FINAL
PROYECTO FINAL
-
• Objetivos que cumple: Fomentar el reciclaje de plástico en escuelas, casas e instituciones a través de un programa de recompensa por ca...
-
ACTIVIDAD 1 Y 2
-
PROYECTO FINAL